La materia orgánica, juega un papel fundamental dentro del suelo, ya que es necesaria para el desarrollo y funcionamiento de la vida que proporciona las diferentes características al suelo, a pesar de encontrarse en tan baja proporción. De acuerdo al contenido de materia orgánica, los suelos se pueden clasificar en minerales (contienen mucha materia inorgánica) y orgánicos (contienen mucha materia orgánica). La materia orgánica se encuentra presente en estado vivo o muerta, donde el mayor porcentaje de materia es la no viva (ver figura 1).
Los principales componentes de la materia orgánica son: carbohidratos, grasas, aceites, lignina, proteína. Estos constituyentes son fuente de carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), hierro (Fe) y fósforo (P); los cuales pueden ser aprovechados por las plantas y microorganismos.
Descomposición de la materia orgánica
Los microorganismos presentes en el suelo
contribuyen al proceso de descomposición de la materia orgánica; ya que a
través de la mineralización de los residuos orgánicos del suelo (proceso
oxidativo), se libera humus o material coloidal
orgánico y energía.
Materia orgánica + O2 + acción enzimática = CO2 + H2O + energía (5 kcal/g materia seca) + (N,S, P, K, Ca, Mg)
Humus
La mineralización lenta de los
compuestos más resistentes, constituye lo que se llama humus, conocido como la
parte relativamente estable de la materia orgánica del suelo. Es una mezcla
predominantemente amorfa y coloidal de sustancias orgánicas complejas. Los
materiales muertos y finamente divididos son los principales componentes del
humus, tienede a recubrir las partículas minerales del suelo y se haya asociado
especialmente a la arcilla. Un 4% o 5% de humus es suficiente para otorgar el
color negro a la superficie del suelo.
![]() |
Imagen 1. Humus. Tomada de: http://www.plant-care.com/humus-rich-soil.html |
El humus es importante en el suelo por múltiples razones entre estas se tiene que: ayuda a la retención de la humedad, afloja los suelos compactados y pegajosos, mejora el drenaje y la aireación del suelo, estimula el aumento y el crecimiento de los organismos y ayuda a que los nutrientes estén disponibles para las plantas.
Influencia de la materia orgánica en el suelo
- Mejora la agregación y estabilidad de agregados reduciendo la escorrentía y la erosión.
- Aumenta la capacidad de retención de humedad en especial los arcillosos y la porosidad.
- Tienen influencia sobre el color de los suelos.
- Contribuye a la capacidad de intercambio catiónico.
- En la mineralización, se liberan nutrientes esenciales (macro y micro nutrientes) en forma lenta, en especial N, S, P.
- Reduce la acción de sustancias tóxicas.
Organismos presentes en el suelo
Los suelos difieren mucho de un
lugar a otro dependiendo de la localización y el clima. Esta diferencia radica
principalmente por el contenido de organismos en el suelo; desde
los microscopicos hasta las lombrices e insectos, juegan un
papel fundamental dentro de la composición del suelo; por las
actividades metabólicas que desarrollan y la contribución que hacen a la fertilidad.
Con base en el tamaño, los organismos presentes en el suelo pueden clasificarse
en micro, meso y macro organismos, tanto de flora como de fauna (tabla 1). La
densidad de cada grupo de organismos depende de las características climáticas
y edáficas del ambiente.
Tabla 1. Clasificación de los organismos del suelo de acuerdo con el ancho del cuerpo. Adaptado de referencia: Wood, M. (1995). Environmental Soil Biology (Pag 16).
Grupo
|
Ancho del cuerpo
|
Organismo
|
Microflora
|
<10 µm
|
Bacteria, hongo
|
Microfauna
|
10-100 µm
|
Protozoos, nematodos
|
Mesofauna
|
0.1 – 2.0 mm
|
Collembola, acaro, enchytraeidae, termitas
|
Macrofauna
|
2-20 mm
|
Milpies,isópodos, insectos, moluscos, lombrices
|
Bibliografía
Mandolesi, M.
A.-M. (2004). Biología del Suelo. Bahía Blanca: Universidad Nacional del
Sur.
Wood, M. (1995). Environmental Soil Biology. Londres: Blakie Academic and professional .
Quinchía F., Adriana. M. (s.f.). La Materia Orgánica en los Suelos. PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO.
Planta Care.Obtenido de Humus Rich Soil: A Garden Foundation: http://www.plant-care.com/humus-rich-soil.html.
Facultad bayamon. Microbiología del suelo Obtenido de Facultad bayamon: http://facultad.bayamon.inter.edu/yserrano/microsuelo.htm
no me sirvio
ResponderBorrarEstá muy bueno el contenido la verdad me sirvió de mucho gracias
ResponderBorrar